
Por sus cifras de vacunación, escogen a Ñuble para evaluar programa nacional de inmunizaciones
La región fue elegida por sus destacados resultados y visitada por un equipo de la Organización Panamericana de la Salud.
La región fue elegida por sus destacados resultados y visitada por un equipo de la Organización Panamericana de la Salud.
El evento busca promover la vitivinicultura local y el turismo enológico en las regiones de Ñuble y Biobío. Acá, todo lo que debes saber.
El adolescente de 16 años, que cumplía una pena de libertad vigilada, fue ahora capturado por robo de vehículos.
El reporte lo entregó la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP en medio del diagnóstico que se extenderá hasta 2026 y busca darle un plan de aguas lluvias a la comuna.
En prisión preventiva, internación provisoria y arresto domiciliario estarán los implicados en la organización ilícita que se movía entre San Carlos, La Reina y Peñalolén.
La iniciativa comenzará en mayo, facilitando la gestión de residuos y promoviendo el reciclaje en la ciudad.
En el evento se grabaron dos conciertos del compositor mexicano Manuel Ponce para el sello internacional Naxos.
Se trata de Promesas Ñuble, que respalda financiera y comunicacionalmente este tipo de actividades. Revisa el detalle, acá.
El proceso de selección se realizó bajo el Sistema de Alta Dirección Pública en San Carlos, Coihueco y Pinto. El cambio de jefaturas se hizo oficial esta semana.
Se trata de un acuerdo que permite usar el espacio sin costo. Además, cada vendedor tiene un stand móvil para exhibir sus productos.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.