
4 detenidos por conducir en estado de ebriedad por rutas de Ñuble
Además, la policía infraccionó a 30 conductores, de los cuales 29 excedieron la velocidad máxima autorizada en la vía.
Además, la policía infraccionó a 30 conductores, de los cuales 29 excedieron la velocidad máxima autorizada en la vía.
El recinto le dará vida a un sitio abandonado por años, destacaron vecinos del sector. Actualmente hay 116 personas trabajando en las obras.
La Dirección Meteorológica emitió una alerta para toda la zona sur. Las jornadas más intensas se vivirán el sábado y domingo.
Se realizará hasta el 9 de febrero de 2025 en el Centro de Eventos La Guitarrera, en Chillán. El evento incluirá el Encuentro de Mujeres Artesanas y la tradicional feria de alfarería en greda negra, con participación de cultoras de la Región de Ñuble. Más información en @feriadelagredaquinchamali.
Los baños públicos de San Fabián fueron reparados tras meses de deterioro y falta de mantenimiento. Antes de la intervención, las instalaciones presentaban paredes con agujeros, grafitis y estructura dañada, afectando su uso por parte de vecinos y turistas.
La idea es conocer de cerca cómo cada casa comunal ejecuta los recursos entregados por el Gobierno Regional. Revisa en qué consiste acá.
El proyecto supera la meta regional y busca restaurar suelos degradados, con financiamiento del Fondo Verde del Clima.
Equivale a 11 helicópteros comunes en combate, destacaron autoridades. Desde el Aeródromo O’Higgins se moverá por la zona centro sur.
Se desarrollará del 7 al 9 de febrero en El Casino, Cerro Negro, con entrada liberada. Habrá música en vivo, gastronomía típica, artesanías y actividades rurales. Conoce el programa de artistas y la importancia del agroturismo en Chile.
La «Operación Cachureos» sigue en Chillán con puntos de recolección en Villa Los Evangelistas, Volcanes 6 y 7, San Pablo, Los Domínicos, Nevados de Shangri-Lá y JJ.VV. Schleyer. Se permite el retiro de muebles, colchones y electrodomésticos, junto con el reciclaje de plásticos, vidrio y papel. Consulta aquí los lugares y fechas exactas.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.