
Mejoras en camino a Reserva Ñuble llevan 85% de avance: han expropiado 6 kms. cuadrados
Los trabajos llevan más de un año. Hoy, el camino está más ancho, despejado y seguro, explica el MOP.
Los trabajos llevan más de un año. Hoy, el camino está más ancho, despejado y seguro, explica el MOP.
Decenas de equipos de Bomberos, Conaf y de la forestal Arauco se movilizaron para contener las llamas. Los terrenos tenían matorrales y pastizales.
La Municipalidad de San Nicolás advierte sobre intentos de estafa telefónica en los que se exigen pagos falsos por beneficios sociales. Conoce cómo prevenir este tipo de fraude y qué hacer para protegerte de estos delitos económicos.
La sentencia había sido emitida en noviembre, pero el imputado pidió rehacer el juicio a través de un recurso. La corte lo rechazó.
Ministerio del Medio Ambiente y Municipalidad de Quillón trabajan en la descontaminación de la Laguna Avendaño. Se proponen declarar la zona como saturada, implementar planes de vigilancia y mejorar el ecosistema. Conoce los detalles y qué implica esta declaración.
Son 4 edificios con áreas comunes, se ubican al final de calle Brisas Mediterráneas. Las viviendas son de 53 y 47 metros cuadrados.
La nueva estación Copec de San Fabián inició su marcha blanca, atendiendo una necesidad clave de vecinos y turistas. Descubre detalles del proyecto y qué significa esta fase operativa.
El alcalde de Quillón se reunió con la Ministra de las Cultura para exponer un proyecto de Biblioteca y Centro Cultural en la comuna, conectado al Plan Municipal de Cultura 2023-2027. La iniciativa busca integrar actividades artísticas y destacar el patrimonio local.
La Piscina Municipal de San Carlos destinará sus lunes de verano exclusivamente a niños, niñas y adolescentes neurodivergentes, ofreciendo un espacio gratuito y adaptado. Conoce más sobre esta medida inclusiva y qué significa la neurodivergencia.
«Incendio forestal amenaza sectores de Copihual y Nahueltoro Interior en Coihueco, Región de Ñuble. Conoce qué ocurrió, cómo trabajan las autoridades y qué es un incendio forestal en esta nota.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.