
Funcionarios municipales de todo Ñuble reciben capacitación digital ante emergencias
El taller incluyó Google Maps y Earth, mejorando la planificación en comunas rurales con caminos sin señalización adecuada.
El taller incluyó Google Maps y Earth, mejorando la planificación en comunas rurales con caminos sin señalización adecuada.
Conoce los detalles del Operativo Cachureos en San Carlos este 18 de enero. Descubre cómo y dónde puedes reciclar tus electrodomésticos, electrónicos y más para contribuir al cuidado del medioambiente.
El presupuesto regional incluye pavimentaciones, embalses y concesiones, con un aumento del 39% respecto a 2024. Revísalo todo acá.
El fuego logró ser contenido en el predio «El Retamo», del sector Valle Escondido. Se expandió por casi una hectárea.
Fiscalía obtuvo 5 años y un día de presidio para condenado por abusos sexuales contra su hija en Portezuelo. Los hechos ocurrieron en 2020. Explicamos qué es un juicio oral y cómo opera en el sistema penal chileno.
Concejales de Ñiquén exigen cumplimiento de resolución del TER para elegir al nuevo alcalde tras vacancia del cargo. El conflicto revela tensiones legales y administrativas en la comuna.
Gabriel Boric designa a Cristopher Reyes Bórquez como Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Ñuble. Conoce quién es y qué funciones tiene un Seremi en Chile.
Tendrán un código QR, firma electrónica e información para prevenir fraudes, estafas y robos de vehículos. ¿En qué cambia el trámite?
Se trata de una nueva convocatoria del Programa Mujeres Jefas de Hogar, que cierra en marzo. Revisa los requisitos y cómo postular acá.
La PDI no entregó detalles sobre los terrenos porque podría obstaculizar la investigación, dijo la fiscal regional. Revisa lo que se sabe acá.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.