
Condenan a hombre por violación a menor de edad en Ñuble: es su hija y quedó embarazada
La sentencia será emitida el 4 de abril y la Fiscalía está pidiendo cadena perpetua. Revisa acá los antecedentes revelados del caso.
La sentencia será emitida el 4 de abril y la Fiscalía está pidiendo cadena perpetua. Revisa acá los antecedentes revelados del caso.
Conaf aclaró que que no hay riesgo para la fauna local y pide a los visitantes evitar el ingreso.
Del total de documentos, el municipio destacó que 4 fueron obtenidos por mujeres. Conoce acá el convenio que permitió el logro.
Agroexpo 2025 se reprograma para los días 4, 5 y 6 de abril debido a las malas condiciones climáticas. Conoce las razones de esta decisión y cómo la feria agrícola se adapta para garantizar la seguridad y comodidad de sus asistentes.
Conaf y Bomberos trabajan para controlar las llamas y proteger viviendas cercanas, mientras se mantiene la Alerta Técnica Roja.
Según datos municipales, los robos a casas bajaron en un 21% y los delitos sexuales en general un 11%. Todo, entre 2022 y 2024.
La medida busca fortalecer la red asistencial y adelantar la vacunación para grupos vulnerables en la región.
El proyecto empezó en 2003 pero el comité de Talquipén no lograba tener financiamiento para la solución habitacional.
Se trata de Naxos, discográfica con la que contactaron tras presentarse en Brasil. Es la primera vez que una orquesta regional logra algo así.
El estudio midió la producción de forraje y calidad del cultivo en zonas de secano. Expertos evalúan nuevas variedades.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.