
Anuncian más de $1.200 millones en proyectos vecinales en San Carlos: revisa el listado acá
Las iniciativas incluyen multicanchas, áreas verdes y pavimentación en distintos sectores urbanos y rurales de la comuna.
Las iniciativas incluyen multicanchas, áreas verdes y pavimentación en distintos sectores urbanos y rurales de la comuna.
La instalación permitirá abastecer baños y camarines y reducir costos operativos en más de $2 millones anuales, aseguraron las autoridades
Estado actual Ruta N-55 Pinto a Nevados de Chillán: tránsito con precaución, nieve acumulada, horarios de subida y bajada, controles de Carabineros y porte obligatorio de cadenas. Información de seguridad vial y recomendaciones.
El frente dejó más de 51 mil viviendas afectadas, pese a no ser un fenómeno extremo para la zona. El secretario de Estado visitó Ñuble el jueves.
Lunes 23 en Martín Ruiz de Gamboa, martes 24 en Defensa Nacional, miércoles 25 en Flavio Flores, jueves 26 en Barrio Las Delicias, viernes 27 en Huechupín, sábado 28 en 4 Avenidas. Recolectan residuos voluminosos y reciclables de 08:00 a 13:00 hrs
Con talleres, trámites y vinculación a redes públicas, busca favorecer la integración y acceso a oportunidades.
Los cursos incluyeron jornadas en terreno y aplicaron estándares internacionales en atención de emergencias sin asistencia médica cercana.
El actual data de 1972 y está en condiciones críticas, detalló una consejera regional. El nuevo recinto tendrá capacidad para 24 personas.
Desde junio, Quillón aplica el nuevo sistema de licencia de conducir digital con atención preferente a conductores locales. Revisa horarios, condiciones y qué trámites sí están habilitados en esta etapa de implementación en la región de Ñuble.
El alcalde se reunió con el ministro subrogante para gestionar, entre otras cosas, el mejoramiento de las rutas N-70, N-331 y un APR en Flor de Quihua.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.