
Los privilegios y limitancias del Presidente de la República
Los temas más polémicos de estos días fueron los indultos y las declaraciones que de ello hizo el Presidente de la República, y aunque existe
Los temas más polémicos de estos días fueron los indultos y las declaraciones que de ello hizo el Presidente de la República, y aunque existe
Columna de Ziley Mora Penrose en La Fontana.
Desde que el Ministerio de Agricultura emitió el 18 de julio la circular 475 en torno a la subdivisión de parcelaciones rurales y su prohibición
Muchas apreciaciones se han tomado los espacios de discusión política en los últimos días sobre este acuerdo político que se logró para generar una nueva
Hace unos días la Cámara de Diputados aprobó un proyecto que declara a las agrupaciones Coordinadora Arauco Malleco, Resistencia Mapuche Malleco, Resistencia Mapuche Lafkenche y
Uno de los grandes historiadores que ha pasado por el mundo ha sido Polibio, alguien que contribuyó al estudio de la política desde hace muchos
Hace cuarenta años, paralelamente yo conocí a dos personas muy notables, bastante por encima del nivel común. Se convirtieron en mis maestros, hoy ambos difuntos
Este ha sido un año ajetreado en términos electorales; comenzamos eligiendo a los gobernadores regionales, alcaldes, concejales y constituyentes, con segunda vuelta incluida; el mes
«La técnica de la infamia es instalar dos mentiras a la vez y hacer que la gente discuta con apasionamiento sobre cuál de ellas es
Desde niños aprendimos torpemente que nuestro país es “una angosta faja de tierra”. Pero esa errónea geografía dejaba fuera y de un plumazo realidades claves.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.