
El 17 se vota o se bota
En el transcurso del proceso constitucional chileno, marcado por altos y bajos, la realidad se entrelaza con las expectativas iniciales, generando una encrucijada que la
En el transcurso del proceso constitucional chileno, marcado por altos y bajos, la realidad se entrelaza con las expectativas iniciales, generando una encrucijada que la
En una época en la que la igualdad de género, aunque no debería ser, parece que sigue siendo un tema crucial, es alentador ver cómo
Entre la indecisión política y la parsimonia institucional, Ñuble enfrenta desafíos cruciales en sus sectores agrícola, económicos, laborales, energéticos y de salud. ¿Podrá la región
La Prueba de Admisión a la Educación Superior (PAES) es un hito que puede definir el rumbo de la vida de algunos, por no decir
La llegada de cualquier evento deportivo ya sea pequeño o grande, local, nacional, continental o mundial, es un hecho que impacta en el sentido más
Desde 1983, las instituciones educativas Santo Tomás llegaron a Chillán en un momento crucial de la historia de Chile. Fue un año que marcó el
Este sábado 23 de septiembre, Curicó Unido y Ñublense de Chillán protagonizan una nueva versión del «Clásico del Sur», que naciera allá en el lejano
Hoy se conmemoran 50 años del último Golpe de Estado que ha tenido Chile y cuyas repercusiones en la memoria colectiva aún siguen vigentes por
Existen dos perspectivas de entender al Estado: como una construcción por medio de un contrato social para proteger derechos naturales, y por otro lado, como
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.