
«La pesadilla del Matapacos»
El Negro Matapacos fue un perro que se hizo famoso durante las protestas estudiantiles del 2011 en nuestro país, porque tuvo la particularidad de ladrar
El Negro Matapacos fue un perro que se hizo famoso durante las protestas estudiantiles del 2011 en nuestro país, porque tuvo la particularidad de ladrar
Recientemente y con profunda inquietud me asaltó un corto video extraído de un sitio gubernamental del metaverso. Un exsenador chileno, Guido Guirardi y promotor del
¿Hacia dónde va Chile si no modifica su descuidado vivir y ocupar su espacio, sus desconexiones con la tierra fértil, sus vicios normativos en la
Ella confiesa que lo primero que le atrajo fue su verde uniforme en aquel desfile de Fiestas Patrias. Luego serían sus firmes valores de bondad,
Los videos filmados por desesperados vecinos que se alarmaban por los estragos del fuego me producen una doble tristeza. Una, por lo obvio, por la
¿Por qué murieron casi 30 mil personas de golpe, en un solo lugar, en una sola ciudad, quedando ésta totalmente destruida? ¿Por qué Chillán y
¿Cómo? ¿Hay una manera científica de decidir y adelantar el destino futuro que más quiero? ¿Mi cerebro puede determinarlo ahora? La respuesta es un impresionante
El pasado domingo vimos a través de los medios informativos como miles de brasileños opositores al Presidente Lula Da Silva o también denominados Bolsonaristas (en
Un radio-oyente de España que supo mi correo por un postcast que dí a un medio digital, me cuenta, en síntesis, su drama familiar: “Después
Los temas más polémicos de estos días fueron los indultos y las declaraciones que de ello hizo el Presidente de la República, y aunque existe
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.