
Hospital Dr. Benicio Arzola de San Carlos cumplió 150 años: conoce su historia acá
Fue fundado tras una donación de un familiar directo del fundador de la ciudad y ha sobrellevado, al menos, cuatro grandes terremotos.
Fue fundado tras una donación de un familiar directo del fundador de la ciudad y ha sobrellevado, al menos, cuatro grandes terremotos.
Al ritmo de Amar Azul, Noche de Brujas, Cami y Leo Rey los quilloninos y turistas disfrutaron de dos noches de música tropical, rock y pop.
La cinta que recorre la ruta y la rutina de dos arrieros sanfabianinos. Fue exhibido el sábado en un restaurant.
Tras ella, otros comediantes nacionales han pasado por el escenario, en un evento que se extenderá por todo febrero.
El lugar se emplaza al interior de la Reserva de la Biósfera y el único corredor biológico de Ñuble, y allí viven 45 familias.
Es un programa financiado Gobierno Regional y realizará un diagnóstico de las necesidades e identidad de 21 barrios.
El evento, denominado Encuentro de Teatro para Chillán, reconoció la carrera de Marcelo Alonso y Francisco Reyes.
El pasado sábado, el grupo musical chileno que cumple 23 años, hizo bailar y cantar a los chillanvejanos.
La colección fotográfica será exhibida de forma permanente y destaca el rol de la salud en el histórico cataclismo.
Miguel Barriga, vocalista del grupo, cuenta hoy con un pasaje vecinal que lleva su nombre.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.