
Pancho Saavedra, Zabaleta y Ruminot llegaron a Chillán y se sumaron a la elaboración de longanizas
En medio del programa «Socios por Chile», los tres conocieron a Carmen, una productora chillaneja que les enseñó el oficio. Revísalo acá.
En medio del programa «Socios por Chile», los tres conocieron a Carmen, una productora chillaneja que les enseñó el oficio. Revísalo acá.
Carolina Arredondo visitó Chillán y también la capital del Punilla en medio de actividades culturales. Revisa en qué consistió su visita, acá.
Elsa Palma, partera tradicional, y Gloria Oyarzún, productora vitivinícola, fueron las homenajeadas este 2025. Revisa cómo fue la actividad, acá.
La premiación se enmarcó en el Día de la Mujer y congregó a cerca de 300 personas en el centro cultural. Revisa quiénes participaron, acá.
El Ministerio de Cultura entregó el detalle de la cartelera que tendrá la capital de Ñuble este fin de semana.
El sistema de sonido está conectado a las luminarias, lo que las transforma en amplificadores múltiples ante cualquier evento.
Obras chilenas, la visita de músicos brasileños y varios conciertos que recorrerán la región es parte del calendario. Revísalo todo, acá.
También se presentará Paula Rivas, Cantando Aprendo a Hablar y destacados artistas locales. Revisa dónde y cuándo, acá.
Además, habrá muestras gastronómicas, feria costumbrista y exposiciones tradicionales. Acá, todo lo que debes saber.
La Fiesta de la Cerveza en Coelemu se realizará el 22 de febrero en la Plaza Cívica, con la participación de Villa Cariño y diversas cervecerías artesanales. Habrá foodtrucks y concursos.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.