
MOP Ñuble reportó que sus obras han creado 4 mil empleos directos en abril y mayo
La cifra representa el doble de puestos laborales del año pasado, pero su duración dependerá de la extensión de las obras. Conoce el detalle, acá.
La cifra representa el doble de puestos laborales del año pasado, pero su duración dependerá de la extensión de las obras. Conoce el detalle, acá.
Según el SERNATUR, durante los últimos 15 meses las cifras van al alza. Eso sí, es solo un aumento del 8% de los alojamientos totales del mismo tramo hace un año.
Según los miembros del Consejo Regional, la reducción afecta a los habitantes en una zona con alta informalidad laboral. Revisa lo que dijeron, acá.
Durante las obras, habría un centenar de cupos laborales, los que se extenderían a 600 cuando el complejo entre en operación.
La consultoría, que costará casi $248 millones, realizará encuestas para tener datos duros en la materia y proyectar mejoras.
La tasa de desocupación alcanzó un 9%, apenas un 0,1% más baja que hace exactamente un año atrás. Revisa el informe acá.
Los fondos estarán disponibles para proyectos en áreas clave como agroindustria, reciclaje y turismo. Revisa en qué consisten, acá.
San Carlos será el municipio más beneficiado, con $900 millones que se inyectarán a su presupuesto. Conoce las razones, acá.
El establecimiento acumulaba la deuda por más de un año, por lo que el municipio prohibió su funcionamiento temporalmente.
La nueva asociación gremial busca fortalecer la economía local mediante rutas turísticas, capacitaciones y campañas de hospitalidad.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.