
Desempleo en Ñuble llega a 9,3% y el comercio ha perdido un 10% de su fuerza de trabajo
Pese a los datos, el Observatorio Laboral destacó que hay más mujeres trabajando, aunque siguen siendo un 19% menos que los hombres.
Pese a los datos, el Observatorio Laboral destacó que hay más mujeres trabajando, aunque siguen siendo un 19% menos que los hombres.
La profesional asumió el cargo y destacó su experiencia en políticas públicas y desarrollo territorial en la región.
Aunque ese indicador bajó levemente, el desempleo sigue al alza: subió 1,1% en los últimos 12 meses.
La Cámara de Comercio de San Carlos denunció que el comercio informal crece con la permisividad del municipio, afectando a los comerciantes formales. La falta de fiscalización y el aumento de la delincuencia en la Plaza de Armas preocupan al gremio, que advierte posibles movilizaciones.
El programa financiará la digitalización de 500 negocios, distribuidos en tres provincias, con un monto fijo de $2 millones 300 mil por beneficiario.
El programa incluyó asesorías técnicas y recursos para proyectos en zonas rurales con menor acceso a oportunidades laborales.
La Cámara de la Construcción, que todos los meses aborda el tema, valoró la cifra pero dijo que siguen siendo menos m² que en 2019.
El proyecto podría retrasar obras públicas por demoras en permisos y generar incertidumbre en requisitos legales.
Este mes se dieron a conocer los resultados de la segunda convocatoria. El beneficio proyecta hasta $12.000 de descuento por mes. Todo lo que debes saber, acá.
Son cerca de 400 los posibles beneficiarios. Los recursos los entrega SERCOTEC y busca digitalizar sus negocios.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.