
Obras en futura Escuela de Medicina de Chillán llevan un 15%: deberían terminar en 2026
Las obras generarán 80 empleos y beneficiarán a siete carreras del área de la salud en Ñuble. Revisa acá en qué consisten.

Las obras generarán 80 empleos y beneficiarán a siete carreras del área de la salud en Ñuble. Revisa acá en qué consisten.

Pese a que el gremio había presentado un recurso de protección, la Justicia respaldó la instrucción de Contraloría que ordena deducir días no trabajados en movilizaciones.

El objetivo es promover la participación femenina en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, conocidas por sus siglas en inglés. Revísalo acá.

La compra de equipos beneficiará a 370 estudiantes del sistema municipal y responde a una solicitud interna del recinto.

El lunes empezó el segundo semestre del año. Preocupa la asistencia escolar: el Mineduc pidió monitorear el ausentismo en todos los recintos.

Se trata de la recopilación de datos, fotografías y testimonios realizada por el profesor y escritor Ciro Larroucau, que ahonda entre los años 1945 y 2020.

Alcalde de San Fabián informa suspensión de clases por sistema frontal en Ñuble. La medida, coordinada con el SLEP, busca prevenir riesgos a estudiantes por el mal tiempo.

La iniciativa benefició a niños y niñas del Jardín Infantil de Rucapequén, zona con bajas temperaturas, especialmente durante las mañanas.

Profesores de San Carlos se sumaron al paro docente nacional con una marcha por la ciudad. Exigen mejoras tras el traspaso a SLEP Punilla Cordillera. Educación pública, paro docente, SLEP, San Carlos.

La estudiante de la Escuela Marta Colvin Andrade se impuso en el certamen regional realizado en Trehuaco










¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.