
Trabajadoras de Fundación Integra en Ñuble obtuvieron título técnico de nivel superior
La formación se realizó en modalidad semipresencial y buscó fortalecer competencias pedagógicas regionales.

La formación se realizó en modalidad semipresencial y buscó fortalecer competencias pedagógicas regionales.

La medida sólo retrasa el traspaso, que deberá ocurrir antes del 2030. El resto de las comunas mantienen la fecha para enero de 2026.

El recinto fue visitado por una comitiva del SLEP Punilla Cordillera y un equipo municipal.

La comunidad educativa presentó a su nuevo centro de estudiantes y realizó actividades culturales.

El beneficio incluye 281 nuevas asignaciones y mantiene el apoyo para 680 estudiantes que renovaron su postulación.

Cada escuela deberá ajustar su reglamento interno y aplicar una marcha blanca con seguimiento.

Más de 300 estudiantes se beneficiarán con un aporte de 70 mil pesos semestrales.

El Colegio de Profesores anunció un paro nacional este 15 de mayo para exigir mejoras laborales y el pago de la mención BRP a educadoras de párvulos y docentes de educación especial. Reclaman discriminación salarial de género y activan acciones ante el Congreso, ONU y OIT.

El convenio incluye prácticas laborales, capacitaciones y visitas a obras para acercar a los alumnos al mundo laboral real tanto técnica como administrativamente.

Los datos provienen de una encuesta de SENDA que también midió el consumo de tranquilizantes.










¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.