
En medio de contagios por influenza, Servicio de Salud destaca alta vacunación en Ñuble
Casi el 73% de la población objetivo de la región está vacunada, aunque está al debe el tramo de los adultos mayores.
Casi el 73% de la población objetivo de la región está vacunada, aunque está al debe el tramo de los adultos mayores.
Para descongestionar los puntos de vacunación en el centro de las ciudades, el Gobierno Regional elevó una solicitud al Minsal.
Hasta ahora, el Hospital de Chillán registra una ocupación del 80% de sus camas pero, según la administración, podrían extender la capacidad del recinto.
Falleció en la UCI pero, el día antes, había asistido al CESFAM Violeta Parra, en Chillán, donde la despacharon a su hogar, denuncia la familia.
Se trata de una joven de 20 años que, según informó el Gobierno Regional, falleció por el virus. Desde la Seremi de Salud aún no precisan la información.
El deceso se produjo la madrugada del 21 de mayo. El virus había sido confirmado días antes, en el Hospital de San Carlos.
Se trata del Sótero del Río, en Santiago, recinto en el que no figuran 323 mil consultas, con sus respectivos pacientes. El director fue desvinculado del establecimiento.
La distinción acredita que el recinto cumple con estándares como la seguridad del paciente, la calidad de la atención y la gestión administrativa.
Llegarán a 16 hospitales comunitarios y consultorios de la región; todos están en la denominada Etapa de Destinación y Formación profesional.
El 68% de las solicitudes fueron para atención de Medicina General. En promedio, el sistema tarda sólo 7 horas en agendar respuestas.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.