Como un medio independiente y autónomo, nuestro medio de comunicación posee criterios editoriales y técnicos para desarrollar su trabajo periodístico.
Los principios editoriales de LA FONTANA están diseñados para garantizar la independencia, la objetividad y la calidad informativa del medio. Estos principios definen cómo el medio aborda la cobertura de hechos y establecen su autonomía frente a cualquier influencia externa.
Todo está normado en el Manual de Estilo, un documento de uso interno que regula el trabajo de todo el equipo profesional. Externamente, las decisiones son amparadas por la Ley 19.733.
Los principios editoriales pueden agruparse en los siguientes tres pilares:
LA FONTANA informa de manera libre, imparcial y ajustada a la verdad de los hechos, lo que significa que no está supeditada a presiones estatales, empresariales, políticas, sociales o religiosas.
Esta independencia le permite cubrir hechos con un enfoque crítico e inquisitivo frente a cualquier poder.
La libertad de expresión es uno de sus valores fundamentales, y el medio rechaza cualquier tipo de censura. Esto asegura que el contenido publicado no esté condicionado por agendas externas.
El medio promueve las libertades individuales, la igualdad ante la ley, la libertad de pensamiento y culto, y la presunción de inocencia.
La información publicada debe ser rigurosa, correcta y necesaria para que la audiencia entienda su entorno. Si no cumple con esto, derechamente no es publicable ni emisible.
El medio se obliga a explicar qué está pasando y por qué, con un enfoque pedagógico que busca construir una ciudadanía informada.
Con frecuencia, instituciones públicas y privadas, empresas u organizaciones sociales, acuden a LA FONTANA para lograr la publicación de información, fotografías o comunicados de prensa.
El medio de comunicación recibe la información sin restricciones, pero nunca compromete su publicación.
La decisión de qué temas cubrir y cómo abordarlos recae exclusivamente en el equipo editorial, encabezado por su director(a). El medio no está subordinado a intereses externos ni responde a las imposiciones de instituciones, empresas o grupos sociales que busquen orientar la narrativa.
LA FONTANA selecciona sus fuentes basándose en criterios periodísticos y no en las expectativas o demandas de otros organismos. Por ejemplo, los comunicados de prensa son tratados como insumos, pero nunca se publican íntegramente ni sin verificación.
Si bien, como medio, LA FONTANA posee un rol profundamente social, a través de su cobertura deja claro que:
En resumen, amparado en la ley y sus mecanismos de regulación interna, el medio de comunicación se reserva el derecho a publicar y editar contenidos según su criterio profesional. Esa es la esencia de la libertad de prensa.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.