
La primera gran actuación de Héctor Noguera: participó en película grabada en Ñuble
El fallecido actor inició su carrera en 1958 pero, en 1970, llegó a la pantalla grande con la película El Chacal de Nahueltoro, un hito en el cine nacional.

El fallecido actor inició su carrera en 1958 pero, en 1970, llegó a la pantalla grande con la película El Chacal de Nahueltoro, un hito en el cine nacional.

La actividad busca evaluar rutas de evacuación, puntos de encuentro y sistemas de alerta en tres comunas costeras.

La medida busca reducir derivaciones al Hospital Herminda Martín de Chillán y ampliar la oferta de especialidades, dijo el Servicio de Salud.

El programa permitirá reemplazar más de 450 buses y 360 colectivos, retirando vehículos antiguos que no cumplen normas de seguridad y emisiones.

La ciudad contará con 35 locales habilitados urbanos y rurales para sufragar este 16 de noviembre en las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales.

El proyecto contempla casas de hasta 63 m² y obras para urbanizar la zona, lo que costará cerca de $4 mil 190 millones.

COOVICEN fue una de las ocho organizaciones distinguidas con el Sello AgroCoopInnova tras completar un programa estatal de formación en innovación agrícola.

Traslado de feriantes en Chillán: desde el 26 de octubre los comerciantes operarán en módulos provisorios del Patio 5 de Abril, debido a las obras en el Patio Isabel Riquelme. Conoce qué pasará, dónde y por qué.

Las comunas donde habrían ocurrido los hechos son Paine, Rancagua, Retiro, Linares, Longaví, Codegua, San Rafael, Parral, San Carlos, Ñiquén y El Carmen.

Campaña “Operación Cachureos” en Chillán se desarrollará del 27 de octubre al 1 de noviembre. Recolección de residuos en desuso, reciclaje y puntos de acopio en diversos sectores. Información oficial de la Municipalidad de Chillán.

La Subdere ejecutará más de 130 proyectos en la región, enmarcados en la campaña nacional “Lo mío, lo cuido”, que busca mejorar barrios y seguridad.

La investigación “Trilogía” permitió detener a tres personas y decomisar cocaína, cannabis y ketamina avaluadas en $8,5 millones.

El instrumento busca reducir emisiones y fortalecer la adaptación ambiental ante sequías y alzas de temperatura en la zona centro-sur.

La Justicia acreditó los abusos ocurridos entre abril y noviembre de 2023, informó el organismo.

Los recintos comenzaron su transición al modelo nacional que busca ampliar la cobertura médica. Serán «comunas de avanzada».

La Municipalidad de San Carlos realizará el Operativo Cachureos este 25 de octubre para recolectar artefactos en desuso como electrodomésticos, electrónicos y colchones. Iniciativa busca fomentar el reciclaje, la gestión ambiental y la disposición responsable de residuos en San Carlos.

Uno de los sentenciados recibió, además, una pena adicional por amenazas simples. Revisa el caso, acá.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.