
Gobierno destaca baja evasión en transporte público de Chillán y Ch. Viejo
El uso de pago electrónico reemplaza al efectivo, modalidad que aún genera infracciones en algunos servicios urbanos.
El uso de pago electrónico reemplaza al efectivo, modalidad que aún genera infracciones en algunos servicios urbanos.
La autoridad calificó el hecho como un acto de “intolerancia” y “falta de respeto” y solicitó acciones legales. Conoce qué representa la Wenufoye y qué medidas se evalúan.
El Ministerio de Obras Públicas de la administración Boric propone ahora que sea el Estado quien directamente la ejecute, así como está ocurriendo con el Embalse Zapallar.
El proyecto, según argumenta el GORE y el MOP, busca asegurar agua para riego, consumo humano y energía desde San Fabián.
Profesores de San Carlos se sumaron al paro docente nacional con una marcha por la ciudad. Exigen mejoras tras el traspaso a SLEP Punilla Cordillera. Educación pública, paro docente, SLEP, San Carlos.
La cartera de Obras Públicas de la administración Boric aseguró que «es una obra estratégica para Ñuble». Las ofertas se recibirán hasta agosto.
Se pronostican rachas de hasta 100 kilómetros por hora. Lo más intenso ocurrirá este sábado, revísalo acá.
La resolución permite operar a embarcaciones del Biobío en la primera milla costera de la región por cinco años.
El nombramiento llega a días de que el Gobierno central nombrara un Seremi de Seguridad interino para la región, otro cargo con una función distinta.
La construcción del Embalse Zapallar, en la Región de Ñuble, es un proyecto anunciado por el gobierno del presidente Gabriel Boric como una respuesta a la creciente escasez hídrica que afecta a
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.