
Chillán Viejo entrega 18 mil recargas de gas licuado con nuevo programa social: conoce acá en qué consiste
La iniciativa beneficiará a adultos mayores y personas con discapacidad y sigue un orden de entrega que es publicado en redes sociales.
La iniciativa beneficiará a adultos mayores y personas con discapacidad y sigue un orden de entrega que es publicado en redes sociales.
Forma parte de una red proyectada en otras dos comunas rurales. Tiene una extensión de 176 metros cuadrados.
La cifra representa un aumento del 106% en comparación con el mismo periodo de 2024, según autoridades sanitarias regionales.
Cerca de 200 adultos mayores participaron en una excursión a la Laguna Coyanco, organizada por la Oficina de Personas Mayores para conmemorar el Día Mundial de la Felicidad. La jornada incluyó actividades como caminatas, música y baile.
Es la segunda región con mayor porcentaje de adultos mayores, según los datos entregados por el INE. Revisa acá el detalle.
Subsidio de Arriendo San Carlos 2025: conoce cómo postular al beneficio para adultos mayores y personas con discapacidad, los requisitos del RSH y el proceso en la Oficina de Vivienda.
Conoce cómo postular al beneficio para adultos mayores y personas con discapacidad, los requisitos del RSH y el proceso en la Oficina de Vivienda.
La campaña de inmunización de este año comenzó en este mes, con puntos habilitados en toda la región. Revisa acá cómo saber dónde quedan.
El evento reunió a delegaciones de 39 clubes, marcando el inicio de las actividades anuales para adultos mayores.
La tasa de natalidad tuvo una baja histórica a nivel país, mientras la zona ya registra un 13,5% de población adulta mayor. Revisa los datos, acá.
El plan incluye transporte en tren, recorridos guiados y actividades recreativas en Quillón y Valle Las Trancas.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.