
84 familias de San Nicolás podrán conectarse a red de agua potable: llevaban meses esperando
El documento permitirá completar la recepción de viviendas tras meses de espera y resolver observaciones pendientes en el suministro.
El documento permitirá completar la recepción de viviendas tras meses de espera y resolver observaciones pendientes en el suministro.
La obra, con un 25% de avance, contempla nuevas tuberías, pozos profundos y generadores eléctricos para evitar cortes de suministro.
La obra, con una inversión de $830 millones, permitirá abastecer a cerca de 500 personas que nunca habían sido conectadas al suministro.
Se trata de un centenar de zonas rurales donde la falta de suministro eléctrico significa también cortes de agua. No tienen autonomía ante otro evento similar.
Aún no logran identificar la falla en el sistema hídrico. Una parlamentaria ofició al Ministerio de Obras Públicas por la situación.
Essbio, que distribuye el suministro en toda la región, tomó medidas ante calor extremo. Autoridades llaman a evitar el gasto excesivo.
Fueron dos años de trabajo para beneficiar a las zonas rurales, con una inversión de $4.170 millones.
Hasta ahora, cerca de 500 vecinos dependen de camiones aljibe para obtener el suministro.
Serán en total de $1.832 millones para más de 30 conexiones que, además, dotarán a las viviendas de alcantarillado.
Las obras, esperadas por siete años, implican trabajos por $830 millones.