
Un 90% lleva construcción de puentes en San Fabián tras inundaciones de 2023
Las obras permitirán habilitar una nueva conexión hacia la frontera y evitar el cruce del río Ñuble, aunque aún falta seguir construyendo caminos, detalló el MOP.
Las obras permitirán habilitar una nueva conexión hacia la frontera y evitar el cruce del río Ñuble, aunque aún falta seguir construyendo caminos, detalló el MOP.
La cinta, dirigida por Tomás Alzamora, fue el único film chileno premiado en el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI).
La intervención forma parte de la reconstrucción post inundaciones de 2023, pero servirá también para invertir en el camino hacia Argentina.
El proyecto busca reducir amenazas y aumentar en 10% la población del emblema nacional en un plazo de 12 años. Revisa todo acá.
El evento contará con académicos, artistas y autores vinculados a su rescate y estudio social.
Fueron 13 participantes que, en distintas disciplinas, fueron parte del certamen trasandino que acogió a 400 atletas.
Aseguran que superaría con creces la reserva de Arabia Saudita y se emplaza en el territorio que reclama Chile ante la comunidad internacional.
La administración de Milei asegura que el deplorable estado de la red de trenes se debe a la gestión anterior, de Alberto Fernández.
Es un predio de una hectárea que fue ofrecido por la Intendencia de Las Ovejas para construir, en conjunto, la zona intermedia.
El estudio da cuenta de las potencialidades en turismo, distancia y economía de generar esta ruta de 42,9 kilómetros, que uniría San Fabián con la localidad de Las Ovejas.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.