
Incendio en Trehuaco sigue activo pero en etapa de contención: ha abarcado 70 hectáreas
Desde la tarde del domingo decenas de equipos de emergencia y Conaf se han movilizado a la zona. Revisa acá lo que se sabe.
Desde la tarde del domingo decenas de equipos de emergencia y Conaf se han movilizado a la zona. Revisa acá lo que se sabe.
Caminos dañados que debieron ser reparados o nuevas alternativas para movilizar maquinaria pesada son parte de los trabajos.
Un incendio de gran magnitud afectó locales de artesanía en la plaza de Quillón, en Ñuble, tras un posible corto circuito por el restablecimiento del suministro eléctrico.
El operativo repartió 200 dosis a los voluntarios, que siempre están expuestos a riesgos sanitarios en emergencias.
Los 3 detenidos estaban trabajando en una faena agrícola no autorizada. Pero podrían localizar a más, ya que sigue la investigación penal.
El MOP informó que todas las rutas están habilitadas; en Pinto hay dos albergues habilitados; van más de 300 hectáreas consumidas el fin de semana.
A San Ignacio, que está con alerta desde el jueves, se le sumó este sábado Coihueco, Chillán y Pinto. Revisa información oficial.
Se enterró una cápsula del tiempo con fotografías y una carta para las futuras generaciones de bomberos, marcando el inicio de la nueva infraestructura.
Más de 50 voluntarios fueron inmunizados contra enfermedades de alto riesgo en una jornada organizada por autoridades sanitarias.
Le buscaban desde la tarde de este sábado. Fue rescatado sin vida desde el caudal.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.