
Detienen a pareja por asalto a local en San Carlos: amenazaron a la propietaria
Usaron objetos contundentes y tenían antecedentes penales. Conoce qué es el robo con intimidación y qué implica tener prontuario.
Usaron objetos contundentes y tenían antecedentes penales. Conoce qué es el robo con intimidación y qué implica tener prontuario.
Un convenio entre la Municipalidad de Chillán y el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) permitirá capacitar a 400 mujeres en cursos certificados de Manipulación de Alimentos, Primeros Auxilios, Liderazgo, Trabajo en Equipo, Resolución de Conflictos, y Ergonomía y Autocuidado.
Autoridades de San Carlos se reunieron con la ministra de Obras Públicas para solicitar obras de mitigación ante posibles inundaciones del río Ñuble y medidas de seguridad en la ruta N-31.
Música, folclor y tradiciones rurales en un evento clave del calendario cultural del sur de Chile.
El procedimiento incluyó residuos domésticos, escombros y electrodomésticos abandonados.
Una nueva unidad móvil American La France Firelander llegó desde Nueva York a la Segunda Compañía de Bomberos de Chillán. Conoce los detalles del vehículo, su origen y lo que falta por informar sobre esta adquisición.
Cuadrillas municipales realizan podas sectoriales en Chillán entre abril y agosto. Los trabajos incluyen uso de maquinaria especializada, coordinación con juntas vecinales y reforestación con especies de bajo consumo hídrico.
La ceremonia marcó el aniversario 98 de la institución y reunió a autoridades, familiares y vecinos.
Se esperan tormentas y vientos fuertes, además de un evento de marejadas en toda la costa desde el Golfo de Penas hasta Arica.
El CECOSF Los Alpes inicia atenciones los sábados para ampliar cobertura de salud en el sector. Agendamiento previo y atención multidisciplinaria en el Cesfam San Ramón Nonato.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.