
Estos son los días y sectores que recorrerá la Operación Cachureos en Chillán: hasta el 3 de mayo
Entérate de los sectores, fechas y objetos aceptados en esta iniciativa medioambiental que busca combatir los microbasurales.
Entérate de los sectores, fechas y objetos aceptados en esta iniciativa medioambiental que busca combatir los microbasurales.
Carabineros de Chile celebrará sus 98 años este lunes en Chillán con acto cívico-militar y desfile. Revisa horarios, cortes de tránsito y todos los detalles del evento en la Plaza de Armas de Ñuble.
El evento incluirá un Te Deum y un desfile en Avenida Libertad. Participarán unidades motorizadas, montadas y autoridades locales.
La medida busca mejorar la atención domiciliaria en zonas rurales de Ñuble. Conoce qué implica esta unidad y cómo funciona el traspaso de personal.
La municipalidad destacó su obra histórica, su rol gremial y su aporte a la identidad local.
La Municipalidad de Cobquecura informó sobre jornadas participativas en Taucú, Colmuyao y Totoral relativas a un proyecto de pavimentación.
La Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso por tormentas eléctricas en Ñuble y Biobío para este miércoles 23 de abril. Revisa aquí las zonas afectadas, los riesgos asociados y qué significa un aviso meteorológico
Carabineros rescatan a grupo de senderistas extraviados Laguna Huemul. Sector de Ñuble. Infracción por no registrar acceso.
Se colocó la primera piedra para 42 nuevas viviendas rurales en Coyanco, Quillón, mediante subsidio habitacional rural. El proyecto beneficia a familias de la comuna, quienes accedieron a viviendas definitivas en sus propios terrenos.
Operativo Cachureos en San Carlos: reciclaje de electrodomésticos, electrónicos y otros objetos. Reciclar contribuye al medioambiente y a un San Carlos más limpio.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.