
Chillán recibirá este sábado la Expo Hojalata 2025 con 30 artistas emergentes: acá lo que debes saber
El evento busca fortalecer la identidad cultural local y promover la economía creativa de la región.
El evento busca fortalecer la identidad cultural local y promover la economía creativa de la región.
Fiscalía incautó marihuana, ketamina y clonazepam. OS7 de Carabineros ejecutó operativo. Investigación tendrá cuatro meses.
La obra de danza contemporánea Como un océano de fuego llega a Ñuble con funciones gratuitas en Bulnes y San Carlos. La gira recorre 12 localidades del sur de Chile gracias a fondos del Ministerio de las Culturas.
El documental “Llamas de Honor” en Chillán rinde homenaje a Fernando Concha Poblete, Bombero Honorario nacido en San Carlos, con un estreno gratuito en el Teatro Municipal de Chillán. La pieza destaca la importancia del trabajo voluntario y la solidaridad en la comunidad.
La Municipalidad de Coelemu implementará un horario especial en el Cementerio Municipal los días 10 y 11 de mayo, abriendo hasta las 19:00 horas. Se solicita puntualidad a los visitantes para mantener el orden.
La Municipalidad de Chillán, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, desarrollará la «Operación Cachureos» desde el 5 al 10 de mayo, entre las 8:00 y
En su domicilio incautaron marihuana, plantas de cannabis y un arma de fantasía. Carabineros investiga posible microtráfico en la región de Ñuble.
“El daño del embalse se ejecuta en nuestra comuna”. Cristofer Valdés exige presencia estatal, respeto a derechos locales y transparencia en la licitación del proyecto La Nueva Punilla en Ñuble.
La Municipalidad de Chillán impulsa el proyecto Bulevar avenida Argentina, con obras entre Collín y Ecuador para crear un polo gastronómico. Intervención contempla veredas, iluminación, paraderos y más. Revisa qué significa tener Recomendación Social y qué falta para que se concrete.
Accede acá a más información sobre contacto, funcionamiento y resguardo de citas médicas en Chile.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.