
Analizan 630 parcelas de alfalfa en Chillán para evaluar resistencia a la sequía
El estudio midió la producción de forraje y calidad del cultivo en zonas de secano. Expertos evalúan nuevas variedades.
El estudio midió la producción de forraje y calidad del cultivo en zonas de secano. Expertos evalúan nuevas variedades.
Al 28 de febrero de 2025 la zona mantenía un déficit de precipitaciones del 99%. Es decir, debería llover el doble para compensar la baja.
Se trata de un programa de capacitaciones del INIA que desarrollará actividades en las 21 comunas de la región. Revísalo acá.
La investigación busca disminuir el periodo de desarrollo de diez a seis años, optimizando su resistencia a la sequía.
El proyecto busca reducir amenazas y aumentar en 10% la población del emblema nacional en un plazo de 12 años. Revisa todo acá.
El proyecto supera la meta regional y busca restaurar suelos degradados, con financiamiento del Fondo Verde del Clima.
Junto a SERCOTEC, visitaron empresas y centros de investigación para analizar esquemas sustentables y optimizar procesos en la región.
Se llama «Maipú de O’Higgins» y es el séptimo territorio protegido de este tipo en Ñuble. Revisa las características de la zona resguardada acá.
Las estrategias deben cambiar: a nivel país, la especie está perdiendo territorio y es impactada por la actividad humana.
Son especies que resisten mejor a temperaturas extremas y sequías. Todo es parte de un proyecto mayor que considera becas y capacitaciones.