
2 detenidas en Chillán por robo a vivienda: escalaron muro para entrar a la casa
Una de ellas llevaba incluso una tobillera electrónica que regulaba un arresto domiciliario. Tienen 19 y 23 años.
Una de ellas llevaba incluso una tobillera electrónica que regulaba un arresto domiciliario. Tienen 19 y 23 años.
Carabineros del SEBV Ñuble recuperó siete vehículos irregulares en el marco del plan «Verano Seguro». Entre los delitos vinculados están la clonación vehicular, cuyo funcionamiento también fue explicado.
El hallazgo fue rápido ya que se habían registrado antes de subir, explicó Carabineros. Hay una ordenanza que obliga a hacerlo.
Con un arma apuntó al funcionario tras lo cual el policía repelió el ataque: actuó en legítima defensa, dijo Fiscalía.
El vehículo chocó contra un poste y un árbol antes de atropellar a la víctima. El chofer se encuentra internado y la policía espera resultados del alcotest.
Carabineros de Ñuble refuerza su parque vehicular con 34 nuevos vehículos, entre motos y furgones, en el marco del plan de Modernización del Parque Vehicular. Conoce cómo esta iniciativa busca optimizar la seguridad pública en la región.
Operativo de fiscalización en Chillán detecta infracciones y retira motocicletas por falta de licencia. Autoridades buscan mejorar la seguridad en el centro urbano y prevenir delitos asociados al uso de estos vehículos.
Patrulla mixta detuvo a un sujeto en Pemuco por conducir sin licencia y con documentación vencida. El operativo, parte de controles preventivos por la llegada de turistas, busca fortalecer la seguridad vial.
Carabineros de Chillán llevó a cabo un operativo que incluyó la detención de un hombre con orden vigente y el retiro de 20 toneladas de basura en sectores críticos. Este despliegue, conocido como «Operativo Puentes», busca abordar la insalubridad y prevenir delitos en puntos sensibles de la ciudad.
Carabineros de Ñuble da la bienvenida a 79 jóvenes seleccionados para iniciar su formación. El proceso académico comenzará el 3 de febrero de 2025 en los planteles de Santiago y Ancud, marcando un paso clave en la reforma institucional de la institución.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.