
Ñublense le dice adiós a la Libertadores tras empate ante Boston River en el Nelson Oyarzún
Pese a haber tenido varias ocasiones de gol, los de Chillán recibieron una anotación que sepultó los sueños con seguir por la copa.
Pese a haber tenido varias ocasiones de gol, los de Chillán recibieron una anotación que sepultó los sueños con seguir por la copa.
Solicitan la instalación de lomos de toro y el municipio se comprometió a revisar la propuesta y las prioridades de presupuesto.
Carabineros de Ñuble captura a prófugo con cinco órdenes de detención pendientes por delitos violentos en Chillán. El SEBV realiza acciones clave para la seguridad pública.
El Regimiento de Chillán detalló las acciones que las Fuerzas Armadas ya están realizando al interior de la región.
La Municipalidad de Chillán anunció la instalación de siete semáforos en puntos estratégicos de la ciudad. El proyecto, financiado por el FNDR, busca mejorar la seguridad vial en sectores de alto tráfico.
Según informó Gendarmería, había constantes lanzamientos de objetos desde el exterior, incluso con drones enviados a distancia.
Son diez las figuras regionales homenajeadas, en un proyecto que, en total, costó alrededor de $100 millones.
La iniciativa busca evitar microbasurales y fomentar el manejo responsable de desechos.
Las fiscalizaciones se realizaron en las tres comunas más grandes de la región, con un total de 223 controles efectuados.
La recolección se realiza en «campanas» verdes instaladas en distintos sectores. Se proyecta sumar doce nuevas campanas en 2025 para mejorar el reciclaje.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.