
Bomberos de Chillán se vacunan en operativo regional contra hepatitis, tétanos e influenza
Más de 50 voluntarios fueron inmunizados contra enfermedades de alto riesgo en una jornada organizada por autoridades sanitarias.
Más de 50 voluntarios fueron inmunizados contra enfermedades de alto riesgo en una jornada organizada por autoridades sanitarias.
El recinto le dará vida a un sitio abandonado por años, destacaron vecinos del sector. Actualmente hay 116 personas trabajando en las obras.
Se realizará hasta el 9 de febrero de 2025 en el Centro de Eventos La Guitarrera, en Chillán. El evento incluirá el Encuentro de Mujeres Artesanas y la tradicional feria de alfarería en greda negra, con participación de cultoras de la Región de Ñuble. Más información en @feriadelagredaquinchamali.
Equivale a 11 helicópteros comunes en combate, destacaron autoridades. Desde el Aeródromo O’Higgins se moverá por la zona centro sur.
La «Operación Cachureos» sigue en Chillán con puntos de recolección en Villa Los Evangelistas, Volcanes 6 y 7, San Pablo, Los Domínicos, Nevados de Shangri-Lá y JJ.VV. Schleyer. Se permite el retiro de muebles, colchones y electrodomésticos, junto con el reciclaje de plásticos, vidrio y papel. Consulta aquí los lugares y fechas exactas.
Nadie debería, por ley, impedir el libre tránsito hacia el borde costero o la rivera de ríos y lagos. Revisa qué accesos se han habilitado en la región, acá.
El documento amplía las prestaciones e incluye atención ambulatoria y hospitalaria. Revisa los beneficios para los afiliados al ISL acá.
Se trata de un hombre que dio positivo al virus en la comuna de Chillán. Revisa todo lo que se sabe al respecto, acá.
El 14° Festival Nacional de Folclore 2025 se realizará los días 15 y 16 de febrero en Chillán. La competencia reunirá a compositores de todo Chile, quienes podrán postular hasta el 6 de febrero. Los ganadores recibirán premios de hasta tres millones de pesos. Revisa las bases y la ficha de inscripción en el sitio oficial.
Para el sábado 8 y domingo 9 de febrero, el Ministerio de Transportes de Ñuble anunció cortes de tránsito en Chillán, Coihueco y Portezuelo por la Vuelta Master Chillán 2025.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.