
Construcción de Hospital Regional de Ñuble lleva un 97% de avance: probaron el helipuerto
La maniobra técnica buscó verificar el traslado de pacientes graves desde sectores rurales a la futura urgencia.
La maniobra técnica buscó verificar el traslado de pacientes graves desde sectores rurales a la futura urgencia.
Las obras generarán 80 empleos y beneficiarán a siete carreras del área de la salud en Ñuble. Revisa acá en qué consisten.
La división a cargo publicó los resultados del sondeo, en el que participaron más de 500 personas. Revisa los resultados, acá.
Iba a ser un recinto provisorio, pero los concejales votaron en contra por no haber podido revisar la documentación. Argumentaron falta de tiempo.
Se cambiaba de domicilio constantemente para evadir la Justicia. Revisa lo que se sabe del caso, acá.
El Nevados de Chillán registra un 73% menos nieve que su promedio histórico, según balance oficial de julio.
Según detalló Fiscalía, el joven recibió el impacto mientras realizaba labores de guardia la madrugada de este lunes.
Pese a que el gremio había presentado un recurso de protección, la Justicia respaldó la instrucción de Contraloría que ordena deducir días no trabajados en movilizaciones.
La Municipalidad de Chillán realizará la Operación Cachureos del 4 al 9 de agosto, recolectando muebles, electrodomésticos y reciclaje.
La autoridad pidió al Gobierno incluir el proyecto en el cronograma de cárceles concesionadas nacionales.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.