
Cadena perpetua para profesor que violó por años a hijastra y conformó red para abusarla
Tenía en su poder cientos de archivos de pornografía infantil, que compartía con quienes sumó a los delitos sexuales.
Tenía en su poder cientos de archivos de pornografía infantil, que compartía con quienes sumó a los delitos sexuales.
Fue en el kilómetro 4, en el sector Pan de Azúcar, la tarde del domingo. El conductor habría perdido el control.
La publicación da cuenta de cómo el condenado manipuló por años a la víctima e integró a otros victimarios, además de cuestionamientos hacia la investigación judicial.
El líder estaba preso: desde la cárcel de la ciudad dirigía a la agrupación delictual. Les incautaron $70 millones en bienes y droga.
Se trata del personal de la empresa que presta servicios en dependencias municipales, la que informó el cese de operaciones.
La orquesta se presentará con un repertorio tradicional y villancicos. Es la primera vez que llega al sector rural sancarlino.
El recinto se emplaza en Yerbas Buenas con Collín y tiene capacidad para albergar a 12 personas por día.
Las obras, adjudicadas por la Dirección de Vialidad, contemplan una inversión de $12 mil millones para intervenir más de 40 kilómetros.
El programa partió en 2016 y sólo funciona en Chillán y Chillán Viejo y considera sectores específicos.
El programa incluye capacitaciones en primeros auxilios, manejo de animales y prevención de incendios forestales.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.