
Accidente fatal en Ruta del Itata obligó a suspender el tránsito entre de Chillán a Concepción
Un fallecido dejó el volcamiento de un camión por sobre la mediana. Revisa acá información actualizada.
Un fallecido dejó el volcamiento de un camión por sobre la mediana. Revisa acá información actualizada.
El ataque obligó a suspender las clases, mientras familiares y cercanos velan por la salud de la profesional. Acá todo lo que se sabe.
Se trata de la empresa Sacyr Concesiones, que deberá mejorar la carretera y varios caminos cercanos, además de modificar los peajes.
En un principio, habían sido condenados a 100 días de reclusión, pero apelaron. Todo se originó por la expulsión de un estudiante.
Mientras Chillán u otras comunas no tengan un recinto especializado, deberán seguir siendo derivados a Concepción.
Un reportaje de BioBioChile dio a conocer cómo, gracias a un servicio técnico, la policía obtuvo las pruebas para detenerlo, mientras se movía entre San Carlos, Chillán y Concepción.
TODO LO QUE SE SABE | Revisa acá información oficial y el detalle entregado por equipos de emergencia.
En la comuna de Ránquil, una persona que cruzaba la calzada fue atropellada y murió.
Son 99 kilómetros de distancia de una ruta que, de concretarse, beneficiaría también a productores regionales.
Los requisitos impuestos por el MOP contempla la eliminación de peajes laterales y la creación de nuevos cruces. Revísalo acá.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.