
Parte instalación de 700 kilómetros de fibra óptica de internet en 11 comunas de Ñuble
El proyecto “Última Milla”, ejecutado por Copelec y financiado con $4.793 millones, busca mejorar la conexión rural en 11 comunas.
El proyecto “Última Milla”, ejecutado por Copelec y financiado con $4.793 millones, busca mejorar la conexión rural en 11 comunas.
El jefe comunal dijo que hay plataformas que publican «información falsa o tergiversada para generar sensación de inestabilidad», aunque no ha tomado ninguna acción legal al respecto.
Fiscalía pide cadena perpetua para los 3 imputados acusados de delitos sexuales cometidos entre 2021 y 2023.
El crimen, ocurrido en el sector Palomares, corresponde al cuarto femicidio registrado en Ñuble durante 2025.
El proyecto, qué costará $336 mil millones, apunta a asegurar agua para riego y consumo en zonas rurales de la región.
El Ministerio Público amplió la causa que mantiene Richard Guzmán por negociación incompatible. Cifra asciende a 8 posibles delitos.
En resumen, este año la montaña entregará aún menos caudales a los ríos de la región. Si sigue a la baja, habría riesgo para el suministro humano.
Se trata de Gladys Ponce, fundadora de Viña El Quillay, que fue reconocida entre 300 postulantes. Conoce su historia, acá.
Dos empresas presentaron ofertas para construir la obra que permitirá regar más de 10 mil hectáreas y enfrentar la sequía regional.
Quien manejaba el vehículo de carga fue detenido tras el test de drogas. Los lesionados fueron derivados al Hospital de San Carlos.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.