
CESFAM Federico Puga de Chillán Viejo todavía está en obras: sólo falta 1% para terminar construcción
Los trabajos iniciaron en septiembre de 2023 y significan una inversión de $8.500 millones. Beneficiará a 25 mil personas.
Los trabajos iniciaron en septiembre de 2023 y significan una inversión de $8.500 millones. Beneficiará a 25 mil personas.
Evitar a toda costa trabajos al sol, suspender faenas, asegurar techos y estructuras y garantizar agua para el ganado son parte de las precauciones.
La Dirección Meteorológica emitió una alerta para toda la zona sur. Las jornadas más intensas se vivirán el sábado y domingo.
Equivale a 11 helicópteros comunes en combate, destacaron autoridades. Desde el Aeródromo O’Higgins se moverá por la zona centro sur.
La Villa El Conquistador logró financiamiento para un camión limpiafosas y una nueva petición de alerta sanitaria. Mientras, los trabajos deberían reanudarse tras trámites.
El proyecto ya recibió Resolución Satisfactoria (RS) por lo que iniciará trámites para su financiamiento. Tendría una laguna, canchas y estacionamientos.
Aunque ese indicador bajó levemente, el desempleo sigue al alza: subió 1,1% en los últimos 12 meses.
La Municipalidad de San Carlos anunció nuevas ofertas laborales para la construcción del CESFAM Durán Trujillo. Se buscan gasfiteros, eléctricos, riggers, enfierradores y más, con sueldos entre $650.000 y $800.000. Postulaciones hasta el 4 de febrero en la OMIL de San Carlos.
La emergencia empezó pasadas las 17:00 hrs. y se extendió hasta la noche. Revisa cómo fue el combate a las llamas, acá.
Tres organizaciones de funcionarios emitieron un comunicado apuntando a la seremi Michelle Arcas, aunque ella declaró desconocer las denuncias. Revisa todo acá.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.