
Hombre que asaltó boletería de buses en San Carlos también robó una casa: ha sido detenido 21 veces
Un video que mostraba cómo encañonó a una vendedora se viralizó en redes. Tras su detención, Carabineros dio a conocer delitos anteriores.
Un video que mostraba cómo encañonó a una vendedora se viralizó en redes. Tras su detención, Carabineros dio a conocer delitos anteriores.
Se trata de un sujeto de 51 años al que, ahora, se le acusa de haber sustraído dos escopetas. Todo, sin permisos legales para ello.
Guillermo Yeber será formalizado en lo que es, hasta ahora, una investigación bajo secreto. La Brigada de Delitos Económicos de la PDI lleva el proceso.
El sujeto reside en la Región Metropolitana y tenía antecedentes penales. Fueron los propios vecinos quienes lo denunciaron.
Tenía una orden de captura por un delito ocurrido en 2017. El hombre tiene 29 años.
Pasó por Chillán, San Carlos, Ñiquén, Pinto y Pemuco. Su acompañante aún está prófuga de la Justicia.
Tras querer huir de Carabineros, los funcionarios iniciaron una persecución carretera para detener al extranjero.
El segundo detenido por incendios de pastizales el fin de semana había originado un foto en la Ruta N-509.
De nacionalidad haitiana, el sujeto fue denunciado por vecinos y sorprendido por una patrulla forestal.
Tiene 15 años y, aunque cuenta con antecedentes penales, comercializaba lo robado a través de redes sociales.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.