
Tres detenidos y una moto recuperada deja amplio operativo policial en Chillán
En cuatro poblaciones y villas se efectuaron las diligencias con equipo especializado del GOPE.
En cuatro poblaciones y villas se efectuaron las diligencias con equipo especializado del GOPE.
Según acreditó la Justicia, participó del delito junto a un adolescente que también fue condenado. Revisa los hechos acá.
En total, la policía incautó decenas de celulares, computadores e incluso automóviles, además de facturas, pagos y registros contables.
Fue en 2023 cuando la niña, de 12 años, murió tras caer del quinto piso del Hospital de Chillán, donde estaba internada.
Al llegar Carabineros al lugar, escaparon por el techo del recinto. La policía los detuvo con medio millón de pesos en efectivo y una docena de celulares.
Cuatro personas fueron detenidas y decomisaron, además, casi 500 cajetillas de cigarros.
El hecho ocurrió el sábado y dejó un muerto y varios heridos. La PDI sigue recopilando antecedentes para formalizar a los implicados.
Se trató de un operativo entre la policía y Seguridad Municipal. Los sujetos serán formalizados por, al menos, dos delitos.
No sólo tenían dosis de pasta base y cocaína: también habían artículos electrónicos que los «clientes» dejaban como pago.
Según explicó Carabineros, sustrajeron el automóvil en Ninhue. Quedaron a disposición de la Justicia.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.