
Escuelas de El Carmen realizaron 5° Fiesta del Digüeñe: hubo presentaciones y concurso gastronómico
La actividad buscó rescatar tradiciones gastronómicas y fortalecer la identidad educativa rural en la Región de Ñuble.

La actividad buscó rescatar tradiciones gastronómicas y fortalecer la identidad educativa rural en la Región de Ñuble.

El equipo marcó 13 goles en dos partidos y competirá con representantes de Itata y Diguillín.

El concurso también considera tres premios de $1.300.000 en adultos y dos en estudiantes de enseñanza básica y media.

Los ganadores representarán a la región en el campeonato nacional, que reunirá delegaciones de distintas comunas del país.

Las presentaciones son organizadas por Fundación Teatro La Matriz y financiadas por el Ministerio de Cultura.

El plan incluye refuerzos contra sarampión, rubéola y parotiditis para rezagados de primero a octavo básico.

El financiamiento se gestionará en 2026, mientras otros dos establecimientos dañados ya avanzan en construcción y licitación.

La obra beneficiará a 90 estudiantes y 340 familiares, entregando nuevas herramientas pedagógicas para personas con discapacidad.

La primera fase seleccionará a ocho equipos para las siguientes rondas del certamen, desarrollado en Chillán.

La inversión forma parte del plan regional que contempla la entrega de 4.000 equipos en 2025.










¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.