
El Carmen aumenta en un 28% la beca para estudiantes de educación superior
Más de 300 estudiantes se beneficiarán con un aporte de 70 mil pesos semestrales.
Más de 300 estudiantes se beneficiarán con un aporte de 70 mil pesos semestrales.
La actividad incluye clase magistral de percusión gratuita en la capital regional y un repertorio que combina obras de Mozart, Chile y Brasil.
El convenio incluye prácticas laborales, capacitaciones y visitas a obras para acercar a los alumnos al mundo laboral real tanto técnica como administrativamente.
Se trata del equipo «Gore Promesas Ñuble» que triunfó en cinco categorías. Conoce a los deportistas y sus logros, acá.
Los datos provienen de una encuesta de SENDA que también midió el consumo de tranquilizantes.
Fue organizada por ONU Mujeres y la Unión Internacional de las Telecomunicaciones. También sirvió para fomentar la participación de los jóvenes en carreras científicas.
La cobertura, ya operativa, contempla filtros de contenido y velocidad exigible por cada alumno hasta 2029. Revisa acá lo que se sabe.
Se han registrado daños y enfrentamientos que motivaron propuestas de seguridad y coordinación con el Seremi de Seguridad.
A Pucón y Pichilemu los pasajes. Conoce acá cómo funciona el programa de SERNATUR que está beneficiando a estudiantes.
El estudio midió la producción de forraje y calidad del cultivo en zonas de secano. Expertos evalúan nuevas variedades.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.