
Investigan a empresa por emanación de humo de nube tóxico en Chillán
Autoridades sanitarias y ambientales deberán evaluar sanciones tras la quema de residuos combustibles que generó gases peligrosos.

Autoridades sanitarias y ambientales deberán evaluar sanciones tras la quema de residuos combustibles que generó gases peligrosos.

La intervención incluyó controles de identidad y retiro de estructuras precarias en sectores donde habitaban personas en situación de calle.

El operativo se enmarca en controles a vehículos de carga y derivó en investigación del Ministerio Público por posible abigeato.

Se trata de un programa implementado desde 2022 para zonas rurales aisladas, donde a los adultos mayores no se les debía cobrar.

Se incautaron más de 150 botellas de alcohol y cigarrillos ilegales en recintos reincidentes pese a clausuras previas.

El informe semanal atribuyó los procedimientos a denuncias ciudadanas y reportó dos accidentes de tránsito con víctimas fatales.

El recinto funcionaba sin autorización formal y fue clausurado por el municipio y la PDI.

Además, fueron imputados por infracciones a la Ley de Aduanas, que sanciona a quienes ingresen productos al país de forma ilegal.

El producto no cumplía con normas de etiquetado ni graduación alcohólica mínima, mientras 11 irregularidades fueron detectadas este año.

La incautación ocurrió en una bodega sin autorización sanitaria, donde se halló carne despostada y en vara sin certificación.










¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.