
Detectan licor ilegal comercializado en Ñuble: se vendía en un «mall chino»
El producto no cumplía con normas de etiquetado ni graduación alcohólica mínima, mientras 11 irregularidades fueron detectadas este año.
El producto no cumplía con normas de etiquetado ni graduación alcohólica mínima, mientras 11 irregularidades fueron detectadas este año.
La incautación ocurrió en una bodega sin autorización sanitaria, donde se halló carne despostada y en vara sin certificación.
Tuvo que decretarse una orden judicial para realizar el operativo. Además, han detectado otros siete locales sin permisos.
La restricción nacional prohíbe captura y venta del recurso, clasificado como sobreexplotado por las autoridades pesqueras.
Se realizaron 169 controles e impulsaron campañas rurales para enfrentar robos de ganado en vísperas de Fiestas Patrias
La medida se aplicó tras reclamos vecinales y derivó en infracción cursada según la Ordenanza de Medio Ambiente.
Las inspecciones detectaron licores con compuestos no autorizados y bebidas sin inscripción legal en la cadena de comercialización.
La denuncia fue realizada en el Maule por una mujer de 83 años; SAG fiscalizó trazabilidad y cuarentenas sanitarias.
Inspectores del servicio y del Minsal revisaron rotulación, edad mínima y seguridad de productos en operativos realizados en locales de varias comunas de la región.
La intervención incluyó otra detención por hurto y la incautación de medicamentos vendidos ilegalmente en la vía pública.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.