
Fiscalizan venta de pasajes y estado de buses en Terminal María Teresa de Chillán
El operativo revisó cumplimiento de precios, pérdida de equipaje y condiciones técnicas. Revisa qué hizo el SERNAC al visitar el lugar.
El operativo revisó cumplimiento de precios, pérdida de equipaje y condiciones técnicas. Revisa qué hizo el SERNAC al visitar el lugar.
Todos los infraccionados no se registraron al subir, obligación mínima según la ordenanza municipal. Ayuda, además, a prevenir emergencias.
Fiscalización a foodtrucks en la Alameda de San Carlos detecta incumplimientos sanitarios. Conoce cómo prevenir enfermedades alimentarias y la importancia de la inocuidad en los alimentos. Descubre dónde reportar irregularidades.
Operativo de fiscalización en Chillán detecta infracciones y retira motocicletas por falta de licencia. Autoridades buscan mejorar la seguridad en el centro urbano y prevenir delitos asociados al uso de estos vehículos.
Los operativos, aseguró el Ministerio de Transportes, realizan controles técnicos y entregan folletos de prevención.
La PDI también indagó si las condiciones de trabajo son legales. En total, se fiscalizó a 73 trabajadores.
Operativos en terminales y carreteras buscan reducir riesgos durante las festividades, tras un aumento de siniestros este año.
Eran comercializados como charqui en condiciones riesgosas. Autoridades iniciaron sumario y llamaron a denunciar.
Las barreras no bajan a tiempo o se encuentra en mal estado. Un diputado pidió al Ministerio de Transportes revisar el estado de los cruces.
El operativo incluyó a 22 personas fiscalizadas en el centro de la ciudad, como parte de un plan nacional.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.