
Convenio de Gendarmería capacitó a internos de Yungay ante incendios forestales
Los participantes se beneficiaron de una combinación de clases teóricas y prácticas en terreno. Las habilidades son cruciales para enfrentar emergencias.
Los participantes se beneficiaron de una combinación de clases teóricas y prácticas en terreno. Las habilidades son cruciales para enfrentar emergencias.
Se cubrirán diversas diligencias, como el otorgamiento de cartas poder para realizar gestiones en AFP, AFC, instituciones bancarias, y mandatos judiciales y de administración general.
El acusado quedó en internación provisional en un centro de salud mental y bajo vigilancia de Gendarmería. Le habría robado junto a otro sujeto.
Al interior del penal, sostiene Fiscalía, se ponía de acuerdo con los ya condenados exfuncionarios para comercializar droga.
Voluntarios de Bomberos se movilizaron hasta el principal centro penitenciario de la comuna.
El hallazgo se produjo previo a una audiencia de formalización en el tribunal. La Fiscalía instruyó la investigación a Carabineros.
La iniciativa es impulsada por un convenio entre Gendarmería y el Ministerio de Culturas y busca potenciar otro tipo de habilidades en la población penal.
Se le acusa de recibir estupefacientes por parte de gendarmes para comercializarlas entre los reclusos. Ya hay dos funcionarios condenados.
Fueron revisados todos los internos, ya sea condenados o imputados de procesos en curso.
La Brigada de Homicidios de la PDI y la Fiscalía de Chile se constituyeron en el lugar.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.