
San Ignacio inaugura cancha de rayuela: costó $167 millones y tiene baños, comedor y salón
El recinto techado incorpora cocina, baños y salón multiuso, ampliando los espacios vecinales disponibles durante el año.
El recinto techado incorpora cocina, baños y salón multiuso, ampliando los espacios vecinales disponibles durante el año.
El oficio será enviado al Presidente de la República para evitar la disminución de recursos para la región.
Los nuevos recintos incluyen juegos, senderos e iluminación y buscan ampliar espacios de participación comunitaria en la comuna.
La cifra cuadruplica los recursos destinados en años previos y permitirá ampliar la flota en zonas rurales y urbanas.
La obra considera reutilizar bodegas ferroviarias y sumar un edificio de siete pisos con laboratorios y depósitos especializados.
La nueva flota incluye 18 camionetas, 2 vehículos para Labocar y 2 para el GOPE. Se suman a las 7 camionetas entregadas en julio.
El cineasta Tomás Alzamora, la artesana Marcela Parra y la directora Margot Barrera fueron galardonados. Revisa acá los detalles.
El nuevo recinto duplicará la capacidad actual de 12 a 24 residentes y funcionará en pleno centro comunal.
La obra considera prefactibilidad en 2026 y diseño en 2027, con una inversión total cercana a $52 mil millones.
La inversión de $300 mil millones incluye puentes mecano, maquinaria vial y trabajos en seis comunas priorizadas.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.