
Abren postulaciones para renovar micros y colectivos en Ñuble: repartirán $4 mil millones
El programa permitirá reemplazar más de 450 buses y 360 colectivos, retirando vehículos antiguos que no cumplen normas de seguridad y emisiones.

El programa permitirá reemplazar más de 450 buses y 360 colectivos, retirando vehículos antiguos que no cumplen normas de seguridad y emisiones.

El instrumento busca reducir emisiones y fortalecer la adaptación ambiental ante sequías y alzas de temperatura en la zona centro-sur.

Son cambiados por equipos eléctricos. Las postulaciones ya abrieron, revisa acá cómo postular.

La iniciativa contempla más de 50 espacios de acceso gratuito en Ñuble y La Araucanía, con financiamiento del Fondo para los ODS.

La medida forma parte de un programa regional que destina más de $390 millones a 16 municipios de Ñuble para fortalecer la seguridad local.

El proyecto “Última Milla”, ejecutado por Copelec y financiado con $4.793 millones, busca mejorar la conexión rural en 11 comunas.

Las obras, con una inversión de $2.069 millones financiada por el FNDR, contemplan mejoras en pavimentos, iluminación y accesibilidad.

Las obras, programadas entre 2026 y 2027, incluyen construcciones en Quirihue, Las Trancas y El Roble, reforzando la conectividad ante emergencias.

La iniciativa municipal permitirá mejorar accesibilidad, iluminación y áreas verdes del principal espacio público, tras obtener aprobación técnica oficial.

La obra, ejecutada por la Municipalidad de Chillán, reemplazó una antigua superficie de hormigón. Los vecinos celebraron con un partido.










¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.