
33 nuevos profesionales de la salud se sumarán a recintos de atención primaria en Ñuble
Durante tres años trabajarán en 14 comunas con menor acceso a médicos y atención odontológica pública.
Durante tres años trabajarán en 14 comunas con menor acceso a médicos y atención odontológica pública.
Forman parte de un ciclo de capacitaciones que se extenderá hasta diciembre de 2025, abarcando otros temas agrícolas.
El proyecto será presentado al Gobierno Regional de Ñuble para su financiamiento y ejecución en los próximos meses.
Se trata de un programa mayor que, además, ofrecerá 21 mil atenciones a estudiantes autistas y sus familias. No sólo se capacitarán profesores.
Con una multitudinaria ceremonia en la Hacienda San Agustín, la cuna del prócer honró su memoria una vez más.
Se trata de Promesas Ñuble, que respalda financiera y comunicacionalmente este tipo de actividades. Revisa el detalle, acá.
El evento contará con gastronomía local, música en vivo y el plato principal. El show estelar estará a cargo de una banda nacional.
La medida partió el 1 de abril y se extenderá hasta el 30 de septiembre. Se denomina «gestión de episodios críticos».
La cifra fue entregada en medio de una comisión especial por el uso del litoral de Ñuble. SERNAPESCA dijo que los responsables serán citados a tribunales.
El Gobierno Regional de Ñuble implementará 84 puntos de Wi-Fi gratuito en las principales comunas de la región. Conoce las ubicaciones de los primeros puntos en Chillán, Chillán Viejo, Bulnes, San Carlos y Quirihue.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.