
Ñuble cumple 15 años de sequía: caudales están 12% más bajos que promedio histórico
Al 28 de febrero de 2025 la zona mantenía un déficit de precipitaciones del 99%. Es decir, debería llover el doble para compensar la baja.
Al 28 de febrero de 2025 la zona mantenía un déficit de precipitaciones del 99%. Es decir, debería llover el doble para compensar la baja.
Son $1.600 millones para inversión en obras vecinales, en una zona donde más del 70% de la población está bajo la línea de la pobreza.
Aunque las vacunas están disponibles en los servicios de Atención Primaria, también hay puntos de vacunación especiales en hospitales.
Caminos dañados que debieron ser reparados o nuevas alternativas para movilizar maquinaria pesada son parte de los trabajos.
Además, fallecieron 3 personas electrodependientes. La Ministra del Interior hizo un balance de la jornada nocturna tras la emergencia.
El mandatario se refirió al Estado de Catástrofe y al toque de queda. Además, detalló qué medidas ha tomado el Gobierno para mitigar la afectación.
Las fiscalizaciones se realizaron en las tres comunas más grandes de la región, con un total de 223 controles efectuados.
Se trata de diagnósticos claves para identificar complicaciones de base. Revisa acá cómo y dónde realizarlos.
En total, serán más de 30 kilómetros los que deberán ser asfaltados en un plazo de 480 días. Revisa qué sectores son, acá.
La obra, financiada por la Subdere, incluyó mobiliario urbano, iluminación y cierre perimetral para fortalecer el uso comunitario.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.