
Formalizan a 5 funcionarias por muerte de niña tras caída en Hospital de Chillán
El tribunal fijó tres meses de investigación y rechazó medidas cautelares solicitadas durante la audiencia inicial.

El tribunal fijó tres meses de investigación y rechazó medidas cautelares solicitadas durante la audiencia inicial.

El choque contra un árbol ocurrió en la ruta N-77, donde también resultó lesionado un tercer ocupante.

El brote llevó a activar protocolos epidemiológicos y se enmarca en un aumento nacional de contagios este año.

La maniobra técnica buscó verificar el traslado de pacientes graves desde sectores rurales a la futura urgencia.

El llamado incluye exámenes gratuitos, medidas de autocuidado y vacunación disponible en centros de salud públicos de Ñuble, a propósito del Día Mundial contra las Hepatitis.

La autoridad reportó 2.139 atenciones por causas respiratorias, con una leve baja respecto a la semana anterior.

La certificación tendrá una vigencia de tres años y es obligatoria para centros que entregan prestaciones GES.

Una de ellas llevaba 4 millones en efectivo. Las detenciones las ejecutó Carabineros con Seguridad Municipal. Revisa lo que se sabe, acá.

Los imputados son investigados por asociación criminal, cohecho y tenencia ilegal de municiones. Trabajaban y convivían dentro del recinto.

Les incautaron 90 kilos de sustancias ilícitas. La PDI allanó 6 casas, además del Servicio de Salud y el Hospital Herminda Martín.










¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.