
Van 4 comunas con alerta roja por incendios forestales en Ñuble: todo lo que se sabe, acá
A San Ignacio, que está con alerta desde el jueves, se le sumó este sábado Coihueco, Chillán y Pinto. Revisa información oficial.
A San Ignacio, que está con alerta desde el jueves, se le sumó este sábado Coihueco, Chillán y Pinto. Revisa información oficial.
El corte se produjo en el sector Quinchamalí, en el kilómetro 14 de la autopista. Revisa todo lo que se sabe, acá.
Las llamas se expandieron por el sector Las Tagüitas a mismo tiempo que se despliegan los equipos de emergencia.
Autoridades monitorean el avance del fuego desde Tomé, Biobío. Un incendio sigue bajo Alerta Roja, con brigadas de Conaf, Bomberos y empresas privadas trabajando en la emergencia.
El siniestro moviliza a decenas de unidades de emergencia de toda la región y se inició en el sector Vega Honda.
Equivale a 11 helicópteros comunes en combate, destacaron autoridades. Desde el Aeródromo O’Higgins se moverá por la zona centro sur.
La emergencia empezó pasadas las 17:00 hrs. y se extendió hasta la noche. Revisa cómo fue el combate a las llamas, acá.
Ante la falta de fuentes de agua en zonas escarpadas, la Conaf instaló el estanque que servirá de alimentación a equipos de emergencias.
Decenas de equipos de Bomberos, Conaf y de la forestal Arauco se movilizaron para contener las llamas. Los terrenos tenían matorrales y pastizales.
«Incendio forestal amenaza sectores de Copihual y Nahueltoro Interior en Coihueco, Región de Ñuble. Conoce qué ocurrió, cómo trabajan las autoridades y qué es un incendio forestal en esta nota.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.