
Condenan a hombre por violación reiterada a su hija en Chillán: Fiscalía pide 20 años de cárcel
La Justicia acreditó los abusos ocurridos entre abril y noviembre de 2023, informó el organismo.

La Justicia acreditó los abusos ocurridos entre abril y noviembre de 2023, informó el organismo.

La víctima, un hombre de 54 años, fue rescatada por Bomberos mientras el SML realiza peritajes para establecer la causa de muerte.

La resolución judicial confirma la responsabilidad estatal en violaciones de derechos humanos ocurridas tras el golpe militar.

Los acusados fueron declarados culpables de delitos vinculados al uso de armas y microtráfico tras un juicio oral realizado en Ñuble.

La Dirección Jurídica detalló que, así, la casa municipal evitó pagar más de $3 mil 800 millones sólo por causas judiciales.

La investigación reveló dos años de violencia física y psicológica en la convivencia de la pareja, según antecedentes del Ministerio Público.

La sentencia del Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia confirmó la validez legal del proceso y aseguró la conservación de cinco hectáreas.

Una mujer, imputada junto a él, recibió 5 años de presidio por ingresar a una vivienda y sustraer diversas especies.

La víctima fue una mujer de 80 años y los responsables enfrentaron procedimiento abreviado por amenazas con cuchillo.

La sentencia incluyó 258 días adicionales por desacato y medidas de control telemático para el cumplimiento judicial.










¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.