
Prisión preventiva para detenido por robo a joyería en Chillán: cámaras le delataron
Tras el robo, en el que participó junto a una segunda persona, la policía revisó diversas grabaciones en las que se identificó claramente al autor del hecho.
Tras el robo, en el que participó junto a una segunda persona, la policía revisó diversas grabaciones en las que se identificó claramente al autor del hecho.
Primero ingresó a robar a eso de las 2:30 hrs.; luego, volvió a entrar a eso de las 5:00 hrs. La Justicia decretó prisión preventiva durante la investigación.
Fue sentenciado a tres años de cárcel, pero la Justicia le permitió cambiar a la sanción alternativa.
Fue formalizado por tráfico de drogas y detenido en el sector El Progreso. Habrá cuatro meses para investigar los hechos.
Fiscalía sostiene que el acusado, de nacionalidad extranjera, apuñaló a un hombre de 36 años con intención de matarlo.
Además, a su progenitora la habría amenazado con un cuchillo, según precisó el fiscal.
Además, la PDI allanó la casa de uno de ellos y encontró droga y 360 mil pesos en efectivo.
En primera instancia, el Juzgado de Garantía de Chillán había decidido no decretar las medidas cautelares.
Se trata de una orden de entrada, registro e incautación a la casa municipal relacionada con el caso de San Ignacio y Ñiquén. Horas más tarde, el alcalde salió a dar explicaciones.
Además, se le acusa haber huido tras el accidente en el que su acompañante quedó lesionada sin prestarle auxilio.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.