
MOP activa plan preventivo para recibir sistema frontal que llegará a Ñuble
El operativo considera monitoreo de 56 estaciones y refuerzo en zonas cordilleranas por riesgo de nevadas intensas.
El operativo considera monitoreo de 56 estaciones y refuerzo en zonas cordilleranas por riesgo de nevadas intensas.
El MOP anunció trabajos entre los kilómetros 33 y 34, en el sector El Corte, en las faldas de uno de los cerros cercanos que bordea el camino.
Serán 7 las comunas que tendrán, en sectores rurales, nuevos arranques y conexiones a la red hídrica.
El tramo llega también a sectores rurales afectados por el invierno de 2023 y suma mejoras para tránsito peatonal seguro.
Esta semana el MOP lo hizo oficial ante el Concejo Municipal, aunque desde febrero cuadrillas están visitando predios y delimitando trazados.
Proyecto conectará 93 hogares a redes de agua y alcantarillado en una zona donde la población ha crecido notablemente.
El proyecto está a la espera de obtener la resolución satisfactoria por parte de un ministerio. Hay retrasos en esta y otras obras, acusa una parlamentaria de oposición.
El proyecto mejorará la conectividad rural y también el acceso a la costa. Eso sí, las obras terminarán el próximo año.
Autoridades de San Carlos se reunieron con la ministra de Obras Públicas para solicitar obras de mitigación ante posibles inundaciones del río Ñuble y medidas de seguridad en la ruta N-31.
El agua está entrando a los caudales sin resistencia, advirtieron regantes. El municipio, en tanto, enlistó los puntos críticos que podrían afectar incluso a la zona urbana.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.