
Música, baile, deportes y actividades en familia trajo a San Carlos «Primavera en tu parque»
En «La Alameda» se realizó el evento gubernamental que convocó también a vecinos de otras comunas de la región.
En «La Alameda» se realizó el evento gubernamental que convocó también a vecinos de otras comunas de la región.
Son 84 casas y 150 departamentos que debieran construirse en un terreno que aún tiene problemas, explicó el SERVIU.
Con una orden de registro e incautación, detectives ingresaron a ambos edificios públicos, en Chillán. Fiscalía confirmó la investigación.
Las viviendas, de entre 46 a 56 metros cuadrados, tienen dos dormitorios, baño, cocina, living comedor y una habitación extra para familias grandes.
Se trata de un proyecto vía subsidios que construirá casas con una técnica de fabricación en serie, para el Comité Villa Lomas de Puyaral.
Se trata de la segunda medición, tras la ficha FIBE. También midieron el nivel de daño en los inmuebles quemados.
En 2020 pusieron la primera piedra de las viviendas, en 2022 las recibieron y recién este mes les fue entregado el importante documento.
Felipe Ward visitó Chillán, donde se reunió con las autoridades gubernamentales en la región. «Paso a paso, Chile se recupera» es el nombre del plan que el Ejecutivo ha impulsado a nivel nacional.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.