
Fiestas Patrias se sentirán en carreteras de Ñuble: se esperan más de 282 mil vehículos
El flujo estimado supera en 25% al año pasado. Revisa acá qué horarios tendrán mayor congestión.
El flujo estimado supera en 25% al año pasado. Revisa acá qué horarios tendrán mayor congestión.
La obra considera reutilizar bodegas ferroviarias y sumar un edificio de siete pisos con laboratorios y depósitos especializados.
Revisa acá el detalle del denominado Plan Nacional de Infraestructura Pública que proyecta el MOP hasta el 2055.
La inversión de $300 mil millones incluye puentes mecano, maquinaria vial y trabajos en seis comunas priorizadas.
Los trabajos costarán cerca de $500 millones en una ruta llena de baches, parches y erosiones. El trámite legal mantiene trabada cualquier obra.
El camino a Termas de Chillán será controlado por la policía y el uso de cadenas es obligatorio tras el sistema frontal.
Las faenas alcanzan un 25% de avance e incluyen 24 kilómetros de intervención con plazo hasta enero de 2026.
El financiamiento se gestionará en 2026, mientras otros dos establecimientos dañados ya avanzan en construcción y licitación.
El hecho ocurrió esta madrugada en el kilómetro 382 de la Panamericana. Hubo, además, dos lesionados.
Las obras mejorarán la conexión de Portezuelo con la capital provincial Quirihue, actualmente por camino de tierra.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.